logo
  • Inicio
  • Servicios e info
    • Terapia Individual
    • Depresión Mayor
    • Desorden De Ansiedad
    • Estimulación Cognitiva para Adultos
    • Duelo
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Servicios e info
    • Terapia Individual
    • Depresión Mayor
    • Desorden De Ansiedad
    • Estimulación Cognitiva para Adultos
    • Duelo
  • Blog
  • Sobre Mí
  • Preguntas Frecuentes

Alternativas para disfrutar en familia

by Dra. Brenda Ríos-Avilés22nd October 2019 Crianza de los hijos y familias, Terapia Familiar0 comments
Picture

Sé que es una preocupación genuina de muchos el poder brindar a sus hijos momentos de entretenimiento que ellos realmente disfruten en familia.  A veces queremos compartir con ellos sin que medien los aparatos electrónicos y alejados de los bullicios y nos vemos con muy pocas alternativas.  Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer que tal vez no han considerado y que no requieren la gran inversión de dinero que a veces gastamos persiguiendo alcanzar este objetivo.

Mi propósito al compartir con ustedes estas palabras es ofrecerles algunas sugerencias que sé que serán muy productivas.  Para ello, quiero brevemente relatarles que hace algún tiempo tuve la oportunidad de visitar el Bosque de Toro Negro y esto tuvo un efecto muy positivo en mí y en mi familia.  Fue una experiencia que me llenó de paz y me hizo sentir  balance interior.  En ese viaje mi esposo le dijo a los niños que nos tomáramos de las manos y cerráramos los ojos para solamente escuchar los sonidos del bosque. Valía la pena ver el rostro de nuestro hijo menor.  Él estaba deleitándose con esos sonidos y con la ayuda de su imaginación pudo tener una gran experiencia.  Es que a veces no nos damos cuenta de que vivimos una vida tan artificial y tan desligada de nuestros recursos naturales, que olvidamos lo refrescante que es simplemente detenerse a observar, escuchar, oler, tocar y ser tocado por la naturaleza.  Podría, en un futuro artículo, comentarles más a fondo de los beneficios del contacto con la naturaleza, ideas que he trabajado gracias a las inquietudes que sembró en mí mi amigo y maestro Moisés Rosa Ramos.

Para ir al grano, las sugerencias que les presento aquí están dirigidas a suplir entretenimiento, pero a la misma vez satisfacer esa necesidad inherente del ser humano de compenetrarse con la naturaleza lo que le brindará una sensación de equilibrio.  Actividades tan sencillas como sembrar un pequeño huerto en el patio de la casa, o tal vez flores ornamentales, sirven este propósito.  El hacerlo como una actividad familiar será una buena inversión de tiempo de calidad que sus hijos atesorarán.

El preparar una comida juntos en familia, permitiendo aún a los más pequeños colaborar, es una excelente manera de compartir.  Hacer de las responsabilidades del hogar, tareas agradables y de disfrute aumentará en ellos el deseo de colaborar, pues cambia la connotación negativa que tiene hoy día la palabra “trabajo”.  Su actitud positiva y paciencia será determinante en el éxito de esta actividad, debe enamorar a sus hijos con la tarea.  Sea entusiasta.

Por otro lado, si sustituyésemos tantas salidas a los centros comerciales por salidas a lugares donde se pueda tener un contacto directo con la naturaleza, sería genial.  Nuestra isla tiene muchísimas atracciones de ese tipo.  Mencionaré solo algunas: Bosque Toro Negro, Bosque Seco de Guánica, La Parguera (allí pueden rentar unos botecitos para navegar entre los cayos), las Cavernas de Camuy, Jardín Botánico, El Yunque, parques ceremoniales indígenas (Ponce o Utuado), o sencillamente el río más cercano a su hogar.  Pero algo importante es recalcar la importancia de conservarlos limpios, no tirando basura o recogiendo la que ya ha sido tirada por otros.  De esta manera logramos también afianzar en nuestros hijos el valor y el respeto a la vida y conservación de nuestros recursos naturales, formando así mejores ciudadanos para nuestra comunidad, nuestro pueblo y nuestra patria.

Además podemos educar culturalmente a nuestros hijos llevándoles a lugares donde conozcan de las raíces de nuestro pueblo, de nuestro arte y folklore.  Algunas sugerencias podrían ser el Museo de Arte de Ponce, el Museo del Niño (Santurce) o El Museo de la UPR.  A este último las entradas son gratuitas y allí los niños podrán ver tres momias egipcias auténticas y muchas piezas indígenas de gran valor.  Además tienen espacio para que los niños se manifiesten artísticamente.  Si lo planifica con tiempo, puede asistir a alguna de las muchas actividades que proveen allí.

Espero que estas sugerencias sean de utilidad y que este verano sea uno memorable para sus hijos y usted.

Learn More
img

¿Cómo intervenir en situaciones de riesgo suicida?

by Dra. Brenda Ríos-Avilés22nd October 2019 Depresión, suicidio0 comments

En medio de la crisis que nos arropa en nuestra isla, la difícil situación que experimentamos, los despidos masivos en el sector público y privado, así como tantas otras circunstancias que de manera particular atravesamos, se puede generar en nosotros un gran sentido de desesperanza. 

Surge en muchos la idea de que el futuro no puede mejorar, sienten desolación, angustia, impotencia y desarrollan la convicción de que la muerte es la única escapatoria posible a su situación.  De este modo, muchos acarician la idea de terminar con su vida, sin siquiera buscar ayuda. Su sentido de desesperanza le hace imposible ver que, en verdad, esta situación sí cambiará y que vida volverá a regalarle cosas bellas.

Por esta razón muchos estamos preocupados por las estrategias de manejo que los puertorriqueños puedan tener ante situaciones como esta.  Es por ello, que he querido compartir alguna información con ustedes, ya que es importante que todos estemos preparados y alerta para identificar y atender los casos que se presenten.

Para que la comunicación sea efectiva es necesario definir algunos términos.

Suicidio es el acto consumado de acabar con la propia vida. Para ello, antes se realizó el intento suicida, que es la acción para llegar a tal fin y que es producto de la ideación suicida. Este último término se refiere al procesamiento mental de la idea de suicidarse y la elaboración de un plan estructurado para ello.

Primeramente es necesario que despejemos algunas dudas y mitos respecto al suicidio.

Es, tal vez, una creencia muy popular que quienes se quieren suicidar no lo dicen y que si lo dicen no lo harán. Se ha evidenciado empíricamente que las personas que se suicidan le han hecho algún comentario sobre su deseo de morir a alguien.  Lamentablemente, ese comentario ha sido pasado por alto o se ha ignorado pensando que el que lo dice no lo hace.

Otro mito comúnmente mencionado es que todo el que se suicida lo hizo porque estaba deprimido. Debemos advertir que hay otras razones que conducen a las personas a tal acto. Por ejemplo, el sentir una culpa agobiante, una pérdida significativa inesperada, un diagnóstico médico de una condición terminal, entre otras, pueden ser causa del deseo de acabar con la propia vida. 

Esto nos indica que si sabemos que alguien atraviesa alguna situación como las mencionadas, debemos prestarle atención y mantenernos alerta ante las señales de ideación suicida que pueda presentar.

¿Y qué hacemos si detectamos la intención de suicidio en alguien? Lo primero es brindarle el espacio y la confianza para que hable sin reservas sobre lo que siente. Es muy importante no minimizar ningún sentimiento. La persona necesita que entiendan la situación desde su propio punto de vista.

No le contradiga excepto cuando hable de su “solución”. 

No tema preguntarle directamente si está pensando suicidarse. Eso no alentará su intención, sino todo lo contrario. Muchas personas desisten luego de contarlo. Aún así, no baje la guardia.

Acompáñele en todo momento durante la crisis y después de ella. 

Sea asertivo al indagar el método que piensa usar para autodestruirse y elimine todo acceso al mismo.  Es decir, si la persona le indica que se cortará las venas vigile que no tenga armas blancas al alcance. Si está pensando tomar medicamentos o hacer uso de un arma de fuego que posee,  asegúrese de que no tenga acceso al mismo.

A través de la conversación, y de manera sutil, obtenga la mayor cantidad de información posible. Es importante conocer el nombre, dirección y teléfono de algún familiar que pueda ser de ayuda, un pastor o sacerdote.  Será necesario contactar a alguno de ellos.

Anímele para buscar ayuda de un profesional de la conducta, consejero, líder religioso, familiar o maestro.

También puede recomendarle y acompañarlo a llamar a una línea de intervención en crisis. 

No olvide que si detecta peligrosidad o ya ha tenido un intento suicida debe acudir a una sala de emergencia psiquiátrica para una evaluación por un profesional de la Salud Mental. Aún si la persona se negara a ser hospitalizado, existe el recurso de la Ley 408 de hospitalización involuntaria. Luego de la evaluación, el personal del hospital le ayudará a hacer las gestiones pertinentes para obtener la orden del juez para ingresar de manera involuntaria a la persona.

Cuando la conversación lo permita, comience a darle ánimos. Indíquele que ha hecho lo correcto al contarle a usted ya que está dispuesto a escucharle y ayudarle.

Asegúrele que sus problemas tienen solución y que no debe perder la esperanza. Dele aliento y hágale sentir comprendido y acompañado.

No le deje solo, ayúdele a buscar ayuda y acompáñelo. Gestione que siempre esté acompañado de alguien que le pueda apoyar.

Adelante les presento algunos versos bíblicos que pueden serle útiles para animar a la persona atribulada. No olvide que el cultivar nuestra espiritualidad sirve para protegernos de pensamientos de muerte y autodestrucción porque nos pueden llenar de esperanza. Nunca le haga sentir culpable de pensar en morir, ni utilice la religión para hacerlo disuadir por miedo. Una espiritualidad saludable puede llenar de esperanza y aliento.

Filipenses 4:6-7 (Nueva Traducción Viviente)6 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. 7 Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.

Mateo 11:28 (Nueva Traducción Viviente)
28 Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso.


Líneas Calientes – Ideación Suicida

Línea PAS (Primera Ayuda Psicosocial – ASSMCA)
1-800-981-0023
Comisión prevención del suicidio
787-274-7700
787-274-7698
Fundación Prevención Suicidio
787-749-8270
Emergencias Sociales
787-749-1333
Emergencias Sociales (Dpto Familia)
787-977-8022
Procuraduría de la Mujer
787-697-2977
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
787-765-2285
Línea de información Fondos Unidos
211
Emergencias – 911
Centro de Control de Envenenamiento
1-800-222-1222

Learn More

Los beneficios de un matrimonio saludable

by Dra. Brenda Ríos-Avilés22nd October 2019 Crianza de los hijos y familias, Terapia de Parejas, Terapia Familiar0 comments
Picture

¿Quién
no quisiera para sus hijos lo mejor?  Muchos de nosotros ponemos
nuestro mejor esfuerzo para que así sea. Incluso comenzamos a hacer
planes y preparativos para la vida de nuestros hijos desde nuestra
juventud temprana. Pensamos: “Cuando tenga mis hijos quiero tenerles una
casa de tal manera, los quiero matricular en las mejores escuelas o
colegios…” Sin embargo, debemos tener en cuenta que uno de los más
importantes preparativos para el desarrollo óptimo de los hijos comienza
con el logro de una relación matrimonial saludable.


Para
hablar de los beneficios de un matrimonio saludable, es necesario
primero definir lo que esto significa. En pocas palabras podríamos decir
que una relación matrimonial saludable es aquella donde existe un
compromiso mutuo, se alcanza una buena satisfacción marital, la
comunicación es efectiva y donde no hay espacio para la violencia o la
infidelidad.

Aunque muchas personas
deciden permanecer en un matrimonio por el bienestar de los niños,
debemos señalar que el beneficio del matrimonio no se obtiene meramente
por estar casados, sino por estar felizmente casados y llevar una
relación matrimonial de amor, respeto y orden. Un matrimonio en
conflicto no ayuda al desarrollo pleno de los hijos, sino todo lo
contrario.

Ahora bien, ¿cuáles son esos
beneficios que los hijos pueden obtener de unos padres felizmente
casados? Según estudios científicos se ha encontrado que, en comparación
con otros niños, los hijos de matrimonios felices muestran:

·  mayor posibilidad de asistir a  la universidad

·  mayor posibilidad de tener éxito académico

·  más salud física y emocional

·  menor posibilidad de intentar o de cometer suicidio

·  menos problemas de conducta en la escuela

·  menor posibilidad de ser víctima de abuso físico o sexual

·  menor posibilidad de hacer uso de alcohol y /o drogas

·  menor posibilidad de cometer hechos delictivos

·  mejor relación con sus padres

·  menos posibilidades de divorcio en su matrimonio

·  menor posibilidad de embarazarse o embarazar a alguien siendo adolescentes

·  menor posibilidad de estar sexualmente activos en la adolescencia

·  menor posibilidad de contraer enfermedades por transmisión sexual

·  menor posibilidad de crecer en el desamparo

Consideremos
también el hecho de que los niños forman sus expectativas del
matrimonio y aprenden el comportamiento de pareja a partir del modelaje
de sus padres. Por tanto, proveerles un ambiente familiar sano aportará a
que ellos también lo logren en las familias que formen en el futuro.

Sabiendo
los beneficios que ofrece el matrimonio saludable, y por su interés de
brindarle lo mejor a sus hijos, cabe entonces que se planteen lo
siguiente: ¿Estamos contribuyendo al desarrollo óptimo de nuestros hijos
por medio de nuestra relación de pareja? ¿Existe algo que podamos hacer
para mejorar nuestro matrimonio? Luego de reflexionar les invito a
tomar acción para que lleven su relación de pareja a un nivel superior.
No olviden que existe ayuda para lidiar con las situaciones de pareja. Buying medications online is a simple process, so it can be done
Patients can find or compare real-time prices of your medications at interactive tools online, such as the Health Care Management Institute’s Health Care Alternative Shopping, imitrx. Most of the drugstore-onlinecatalog.com customers are so satisfied with its services and they continue coming back.
Si lo entienden necesario acudan a un consejero, psicólogo o líder
religioso. El matrimonio fue creado por Dios para edificar la vida de
hombres, mujeres y sus hijos de manera positiva. Atrévanse a vivir un
matrimonio en el orden de Dios.

Publicado en: Tiempo de Cambios (revista)

Learn More
img

La Depresión en los Hombres

by Dra. Brenda Ríos-Avilés22nd October 2019 Depresión, suicidio0 comments

La Depresión Mayor es una de las condiciones de salud mental de mayor incidencia en nuestra población.  Puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, por lo que podemos encontrar niños, adolescentes, adultos o ancianos con padecimientos depresivos.  Ésta puede manifestarse de diversas maneras haciendo difícil que algunas personas reconozcan que la padecen y busquen ayuda.

Uno de los sectores de la población a quienes menos se le diagnostica Trastornos Depresivos es a los varones.  Usualmente, los varones adultos experimentan la depresión de manera muy diversa a la forma en que la experimentan las féminas adultas.  Aunque típicamente se asocia la tristeza con la depresión, muchos hombres pueden estar deprimidos sin demostrar signos o síntomas de tristeza. En efecto, muchos hombres, en su lugar reportan más irritabilidad y coraje. Por esta razón están más propensos a exhibir comportamientos violentos cuando están deprimidos.

Es mucho más fácil identificar la depresión en las mujeres ya que éstas tienden a mostrar síntomas más claros como: llanto frecuente, desánimo, disminución o aumento del apetito y desinterés por su arreglo personal.  Casi siempre buscan aislarse y permanecer tumbadas en una cama o sillón. Además, se hace mucho más fácil reconocer sus síntomas porque están dispuestas a hablar y a buscar ayuda. Por lo tanto, son las mujeres quienes más asisten a terapia psicológica y quienes están más dispuestas a tomar medicamentos para la depresión mayor.

Por su parte, los hombres deprimidos tienden a buscar un “escape” en dedicar más tiempo al trabajo o a los pasatiempos o recurren al abuso de alcohol o sustancias. A los hombres se les hace muy difícil hablar sobre sus emociones, razón por la cual se niegan a buscar y recibir ayuda. Los expertos piensan que esta es la causa de que la taza de intento suicida y muertes por suicidio sea mayor en hombres que en mujeres.

Usualmente, quienes conviven con una persona deprimida se afectan adversamente también.  Si usted se identifica con los síntomas aquí expuestos, comprenda que está bien buscar ayuda.  La depresión es tratable y buscar ayuda a tiempo puede beneficiarle de manera muy significativa a usted y a quienes le rodean.  En Puerto Rico contamos con psicólogos clínicos y psiquiatras muy competentes que pueden brindar la ayuda que usted necesita para dejar atrás la depresión y retomar la vida con optimismo.

Learn More
1 Like
img

Beneficios y Ventajas de la Consulta Psicológica En Línea

by Dra. Brenda Ríos-Avilés16th October 2019 Beneficios de la terapia, estilo de vida, Tratamientos0 comments

En la actualidad podemos disfrutar de unas ventajas que nos provee el acceso a los medios electrónicos y nuevos sistemas de comunicaciones.  Todo se ha revolucionado con este fenómeno de la tecnología.  Podemos comprar artículos y hasta víveres por internet. Y como era de esperarse, también los servicios de salud se han hecho accesibles al público gracias a esta herramienta.

Una de las ramas de la salud que más partido puede sacarle a este recurso es la Psicología.  La modalidad de consulta psicológica online ha logrado tener mucha aceptación en el público general por los beneficios y ventajas que ofrece.  He aquí algunas de ellas:

  • Provee mayor privacidad ya que puede comunicarse con su psicólogo sin tener que trasladarse a una oficina y esperar en una sala con otras personas.
    Puede recibir la ayuda desde el lugar de su preferencia (casa, trabajo, etc.)
  • Permite economizar tiempo. Ya no es necesario trasladarse a ningún lugar para recibir el servicio, ni estar en embotellamientos (tapones) en la carretera.
  • No tiene que perder horas de trabajo ni llevar excusas al empleador que dan información privada de que recibe servicios. Su privacidad es completamente controlada por usted, pues por parte del psicólogo puede esperar el mayor cuidado a su información.
  • Le permite hablar con su psicóloga desde la comodidad de su casa u oficina, en su sillón favorito, usando su tablet, computadora o celular.
  • Ayuda a que personas que temen al proceso de ayuda se sientan más cómodas y en confianza para hablar incluso de temas que pueden parecer incómodos.
  • No tiene que incurrir en otros gastos relacionados a ir a una cita médica (gasolina, transportación, comidas, etc.)
  • Ya no tiene que interrumpir su tratamiento cuando salga del país.

  • Por éstas, y tal vez otras razones, la ayuda online ha ido en crecimiento en EU y PR.  Ahora está accesible a ti. Si lo deseas podemos coordinar una cita. No dude en llamar para orientación al 787-217-2988.
    Será un placer poder ayudarle.

    Learn More
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Consultorio privado de psicología en Mayagüez, Puerto Rico. Se ofrece servicios de psicoterapia a adultos (21 años o más) en modalidad individual.

    • Instagram
    • Facebook
    • X

      Nuestras facilidades

      Medical Center Plaza, Suite 308
      740 Ave Hostos (Carr. 2)
      Mayagüez,P.R. 00682
      .……………………………………………………………………

      consultas@drabrendarios.com

      787.217.2988

      Horario:
      lunes a jueves 9am a 5pm
      viernes 9am a 1pm.

      Publicaciones recientes

      • Experiencias reparadoras: ¿qué son y por qué son importantes para sanar?
        Experiencias reparadoras: ¿qué son y por qué son importantes para sanar?
        27th April 2025
      • También hay marcas que sanan
        También hay marcas que sanan
        22nd April 2025

      Menú

      • Inicio
      • Servicios e info
        • Terapia Individual
        • Depresión Mayor
        • Desorden De Ansiedad
        • Estimulación Cognitiva para Adultos
        • Duelo
      • Blog
      • Sobre Mí
      • Preguntas Frecuentes

      Copyright © 2025 Dra. Brenda Ríos-Avilés

      Derechos reservados